De viejo trastero a habitación del bebé

Imaginad que tenéis un trastero en casa, una de esas habitaciones que utilizas para ir acumulando trastos. En este tipo de estancias, no es necesario contar con luz natural. No importa que no tengamos ventanas si lo que queremos es acumular todo lo que no sabemos dónde guardar. No obstante, la vida da muchas vueltas, y es posible que en unos años ampliéis la familia. Sin duda, un buen sitio para colocar una ventana será este. Un dormitorio o habitación no debería estar privado de luz natural, más si se trata el dormitorio en el que crecerán nuestros hijos.
En estos casos, opta siempre por ventanas con seguridad. Hay modelos que incorporan incluso un sistema de llaves para que los niños no puedan abrirlas. Es más, hay modelos que puedes abrir de forma oscilobatiente, para dar más seguridad aún.
Colocar una ventana en el baño

No todos los baños son exteriores, algunos son interiores, y muchos de ellos incluso no cuentan con ventilación. Las ventanas en los baños son una solución perfecta. Sí, ya sabemos que un baño es complicado y que no deberíamos restar privacidad a ciertos momentos. Para estos casos es mejor optar por las ventanas que incorporan cristal mate. De esta forma ya no tendrás problemas a la hora de ducharte, pues nadie podrá verte desde fuera pero seguirá entrando la misma luz. Además, también es buena idea apostar por ventanas oscilobatientes, que al abrirse por la parte superior, no dejan ver en absoluto nada de lo que hay en el interior de esta estancia.
Dar más luz al salón

Si hay un lugar que necesita luz ese es, sin duda, el salón. La parte de casa en la que más tiempo pasamos. Es evidente que en determinadas viviendas no es posible modificar la fachada. No obstante, si hablamos de casas unifamiliares, en las que no tenemos que regirnos por la estética original de la fachada, podemos ampliar estas ventanas. Sí, en los salones no escatimemos en luz. Coloquemos grandes ventanales que consigan iluminar por completo toda la habitación, más aún si estamos hablando de salones que incorporan comedor e incluso cocina. En estos espacios tipo loft, los grandes ventanales serán la mejor de las soluciones. Incluso las paredes de cristal que conectan el exterior con el interior.
Una
ventana en el tejado

Aunque ahora la mayoría de las casas que cuentan con buhardilla acostumbran a incorporar ventanas, no siempre ha sido así. Las ventanas para tejado son un poco diferentes al resto, pero son también una solución estupenda. Puedes optar por diferentes modelos, algunos más grandes que otros, no obstante, lo que aquí nos parece importante es que las ventanas tengan un sistema fácil para abrir y cerrar. Este sistema hará que la limpieza sea mejor. Recuerda que al estar en el techo se exponen más a la lluvia, por lo que podrían ensuciarse más.
Puedes escoger entre las giratorias, en las que el centro de la hoja sirve como punto de pivotación de la misma. Son muy sencillas a la hora de abrirlas y, por tanto, de limpiar.
Cuidado con la intimidad

Nunca coloques una ventana en un lugar que vulnere tu privacidad o la del vecino. Puede ser un baño, un dormitorio o cualquier otra estancia. Si al colocarla crees que puedes ser visto por terceras personas, o que otras personas pueden sentirse incómodas, lo mejor será que no la instales. Si no te queda más opción, como hemos comentado intenta optar por cristales mate. Cristales que no permitan que los demás te vean ni tú puedas verlos.