10 antes y después de reformar estas estancias

- El antes y después de un recibidor
- Mejorar cerramientos exteriores
- Ganar luz en el interior
- Pavimentos y paredes
- Más metros para la cocina
- Baños más amplios
- Eliminar muros
- Pasillos renovados
- Armarios empotrados para dormitorio
- Cocinas con península
El antes y después de un recibidor

En los recibidores podemos aprovechar algunos espacios para crear zonas de almacenaje. En este ejemplo concreto, vemos como un armario empotrado puede aprovechar cualquier rincón que a priori parece difícil de aprovechar. Un armario a medida puede, incluso, salvar una columna revistiéndola y creando un interior con diferente profundidad. El resultado, como vemos, es muy interesante. Un espacio nuevo en el que poder guardar desde chaquetas hasta ropa de otras temporadas. Si además no contamos con demasiado espacio, no hay duda, puertas correderas para ese armario.
Mejorar cerramientos exteriores

Es momento de pensar en nuestra eficiencia energética. Desde el gobierno son muchas las ayudas a particulares para este tipo de reformas. No sólo conseguiremos aumentar el confort dentro de nuestro hogar, reforzando el aislamiento y, por tanto, gastando menos en aire acondicionado y calefacción. Además, también podemos dar un toque diferente a nuestra casa con cerramientos mucho más modernos y actualizados.
Ganar luz en el interior

Siguen de moda los cerramientos interiores. Es decir, la sustitución de las paredes y puertas ciegas por cerramientos de cristal que permiten la libre circulación de la luz natural que entra por las ventanas. Cuando queremos un concepto abierto, pero seguimos pensando en que las separaciones son importantes, puede ser una solución estupenda.
Pavimentos y paredes

Un cambio en los pavimentos y las paredes de casa podría ayudar a verla completamente diferente. Usar suelos laminados o incluso vinílicos, nos permitirá un cambio sin necesidad de levantar el suelo anterior, algo que ahorra dinero y tiempo. En cuanto a las paredes, podemos apostar por la ligereza que da una pared lisa en tonos blancos. Una combinación preciosa.
Más metros para la cocina

Una de las reformas más deseadas en nuestros días es el cambio de cocina. Muchas veces nos encontramos con cocinas con pocos metros cuadrados pero con posibilidades de ampliación ¿cómo? Muy sencillo, aportando la parte de las galerías. Unos pequeños metros de más que logran crear pequeños rincones extra de almacenaje.
Baños más amplios

Otra de las preocupaciones de los particulares es la de los baños con pocos metros. Esta estancia no tiene la necesidad de ser enorme, pero sí es interesante sacar un poco más de espacio para hacerla más funcional. La principal solución es eliminar la bañera para colocar un plato de ducha. No sólo apostamos por un elemento más sencillo de usar, también creamos un espacio más limpio y amplio visualmente. Por lo demás, alicatados blancos y muebles con líneas sencillas y modernas para darle un giro radical.
Eliminar muros

Nos gusta muchísimo este espacio porque nos muestra la tendencia actual por las zonas unificadas en las que las paredes no tienen protagonismo. Mucho más allá. Nos encontramos con un espacio en el que aprovechan vigas de hormigón para darle un toque industrial de lo más interesante.
Pasillos renovados

¿Crees que los pasillos no son importantes? Observemos la gran diferencia entre este pasillo antes y después de su reforma. Un espacio angosto, oscuro y lúgubre que gracias a unas paredes blancas, un pavimento claro y una iluminación indirecta por encima de la talla, tenemos un pasillo que incluso parece menos largo.
Armarios empotrados para dormitorio

En un dormitorio también podemos encontrarnos con problemas estructurales como las incómodas columnas. Los armarios en un dormitorio son esenciales. Ahora bien, ¿qué hacemos si no podemos contar con armarios de medidas estándar? Pues crear toda una pared con un armario a medida. Es la única manera de hacer este elemento aprovechando al máximo el espacio y salvando problemas de diferencia en la profundidad.
Cocinas con península

Una cocina puede aprovechase muchísimo de la unificación de las estancias. En este ambiente podemos verlo muy claro. Pasamos de un espacio angosto y oscuro a un ambiente amplio en el que es posible colocar una gran península e incluso una zona para comer.